Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como signos

ENFERMEDAD ÓSEA TUMORAL

Imagen
La enfermedad ósea tumoral agrupa todas enfermedades en las cuales existe un crecimiento de tejido óseo del hueso que es desarrollado por la proliferación de células dentro del mismo. Estos tumores que nacen en el hueso pueden ser de origen maligno agresivos y benigno no agresivos, según su tendencia a progresar o estabilizarse. Según la afectación, tenemos : Tumores Agresivos:  formados por células diferentes a las del tejido normal, generalmente  son malignos,  tieneden involucrar estructuras adyacentes y pueden producirse a distancia median metástasis . Son de crecimiento rápido, que se mueven en sentido longitudinal y transversal por lo cual el hueso no puede contener las lesiones, infiltrando las trabeculadas generando una zona de transición amplia con limites mal definidos tanto en la medular como en la cortical y con afectación en el perióstico. Generalidades  en i magen: Reacción periótica Pérdida del endostio y cortical Bordes mal definid...

LA ENFERMEDAD Y SU CLASIFICACIÓN

Imagen
LA ENFERMEDAD Es considera como toda alteración y perturbación anormal que interfiera con de la función o estructura del cuerpo debido a algún tipo de lesión ya sea interna o externa, esto va seguido de manifestaciones que se presentan como síntomas y signos. Muchas veces pueden ser diagnosticadas y tratadas mediante radiología, específicamente con el uso de tecnología imagenológica como las radiografías . El tiempo en que se puede visualizar una enfermedad en un paciente puede variar y se catalogan en: Enfermedades agudas: su desarrollo es rápido y su duración es corta; inferior a los 3 meses, generalmente se presenta en un solo órgano o área especifica del cuerpo y son de fácil diagnóstico. Por ejemplo: Bronquitis aguda. Radiografía de Tórax, donde podemos visualizar el aumento de la trama broncovascular. Enfermedades Crónicas: se manifiestan lentamente incluso por años y pueden durar más de 3 meses y es posible que con el tiempo empeoren. Por ejemplo: la enfermedad de Crohn. Radi...

INTRODUCCIÓN A LA SEMIOLOGÍA

Imagen
La semiología es la disciplina que nos ayuda y enseña de que manera buscar, identificar y clasificar las manifestaciones que se presentan en un paciente que pueden por un síndrome o enfermedad, esto es conocido como semiotecnia y también como expresar los hallazgos radiológicos llamado la clínica semiológica, para ello se basa en el estudio de:  Los signos son manifestaciones recibidas por un observador externo con carácter objetivo como lo es un médico, estos signos pueden ser físicos como la sudoración o químicos como la hiperglicemia. Los síntomas Son manifestaciones experimenta el paciente y que un médico no puede percibir, son subjetivos esto quiere decir que puede ser diferente en cada paciente y es difícil para un médico comprobar estos síntomas, aunque se puede hacer mediante un interrogatorio. Estos signos y síntomas aparecen debido a una enfermedad o síndrome, estos términos son usados comúnmente con un mismo significado, au...